Museo Micológico La Casa del Níscalo

¿Qué es el Museo Micológico?

El Museo Micológico La Casa del Níscalo en Molinicos, Albacete, es un centro de interpretación cuya función es dar a conocer la variedad de setas, hongos y trufas que existen y las diversas propiedades que tienen. Un museo interactivo en el que aprenderemos muchas cosas.

El Museo se centra básicamente en el estudio de los hongos, las setas y las trufas, las que son comestibles y están riquísimas y las que por el contrario son tóxicas y hay que tener especial cuidado con ellas. En el museo podremos ver las diferentes aplicaciones que se dan a estos productos de la naturaleza como en medicina, la importancia forestal y agrícola que tienen y las técnicas necesarias para mejorar su conservación.

Una de las actividades más divertidas que se pueden hacer en otoño es buscar setas. Dar un paseo aprovechando la buena temperatura, recorrer lugares bonitos e ir descubriendo entre la naturaleza estos pequeños tesoros culinarios es algo mágico.

Siempre debemos ir acompañados de expertos que nos indiquen si los ejemplares que hemos encontrado son aptos para el consumo o no.

¿Qué nos vamos a encontrar?

Podremos ver una exposición didáctica permanente en el que nos adentraremos en el interesante mundo de las setas y de los hongos. Disfrutaremos con las diversas formas, colores y olores de los hongos.

Además, encontraremos fotografías que nos mostrarán la diversidad micológica que existe en España y los usos que se dan a los distintos tipos de setas u hongos.

Dispone de un aula multifuncional con microscopios para poder ver más de cerca las diferentes partes de las setas, ordenadores para realizar búsquedas de información y juegos interactivos y sala de proyección donde podremos ver unos cortos con más información sobre la micología.

Los niños pueden aprender mucho sobre el mundo de las setas y su importancia en el ecosistema a través de juegos, explicaciones y películas.

Ruta Características Descripción
🍄 Cañada de Morote - Las Hoyas
Circular/Lineal
Distancia: Variable
Duración: 2-3h
Dificultad: Media
Altitud: 1050m

Ruta entre la aldea de Cañada de Morote y Las Hoyas, con espesos pinares y campos de almendros.

Setas principales: Níscalos, gran variedad de hongos en otoño.

🍄 Mesones - El Quejigal
Lineal
Distancia: 5,5 km
Duración: 2-3h
Dificultad: Baja
Desnivel: 60m

Ruta que bordea el río Mundo. Inicio en Km 205 CM-412 (Aldea de Mesones).

Setas principales: Guíscanos (Lactarius), bojines (Suillus), llanegas blancas y negras, patas de perdiz, setas de chopo, cabreras y firulises.

🍄 El Pardal
Circular
Distancia: 7 km
Duración: 3h
Dificultad: Baja-Media
Desnivel: 200m

Ruta circular desde el mirador de la aldea El Pardal, entre pinares y huerta tradicional.

Setas principales: Llanegas (muy abundantes), guíscanos, bojines, rúsulas, setas de caña y macrolepiotas.

📍 Molinicos, Albacete - Sierra del Segura
🏛️ Museo: "La Casa del Níscalo" - Único museo micológico de Castilla-La Mancha
🍂 Temporada: Otoño (octubre-diciembre)

Consejos si vas a recoger setas

• Nunca debes ir al bosque o al monte solo, siempre debes ir acompañado y mejor si son personas con experiencia en micología

• Mira previamente la previsión meteorológica por si debemos incluir en nuestra vestimenta chubasquero o paraguas

• Ve con ropa y calzado adecuado, y lleva calcetines de repuesto por si nos mojamos los pies

• Lleva agua y algo de picar para el recorrido

• Si no estás seguro de sí una seta es apta para el consumo humano es mejor dejarla donde está. No hay que correr riesgos, hay setas que son muy tóxicas

• Todas las setas que hayas recogido deben ser revisadas por un experto antes de su consumo.